¿Es Diferente la Ira de Dios en el Antiguo y Nuevo Testamento?

¿Dios cambia o es el mismo siempre?

En este episodio especial del podcast Mujer Favorecida, me senté a conversar con el pastor Raúl Salazar sobre uno de los temas más complejos y malinterpretados de la Biblia: la ira de Dios.

Durante siglos, muchos han visto al Dios del Antiguo Testamento como severo y castigador, mientras que el del Nuevo Testamento parece lleno de gracia y misericordia. ¿Se trata realmente de dos "versiones" distintas de Dios?

La ira de Dios: ¿castigo o justicia?

El pastor Raúl nos ayudó a comprender que la ira divina no es una emoción humana descontrolada, sino una expresión de justicia perfecta. Dios no actúa por impulso ni por venganza. Cada acto de juicio en las Escrituras tiene un propósito redentor.

Hablamos de episodios claves como:

  • El diluvio en tiempos de Noé
  • La destrucción de Sodoma y Gomorra
  • Jesús confrontando a los fariseos y purificando el templo

En todos estos momentos, la ira de Dios está motivada por amor, santidad y el deseo de restaurar el orden.

¿Qué cambia con Jesús?

Con la venida de Cristo, la ira de Dios no desaparece, sino que es canalizada a través de la cruz. Jesús carga con el castigo del pecado para ofrecer a la humanidad una salida definitiva: el perdón.

Esto no significa que Dios haya suavizado su carácter, sino que ha cumplido su plan de redención en amor y verdad.

Un llamado a reflexionar

Este episodio no solo fue teológico, también fue profundamente personal. Hablamos de cómo muchas personas hoy ignoran o minimizan el juicio de Dios, viviendo sin temor reverente ni conciencia espiritual. Entender la ira de Dios es también reconocer su amor profundo por nosotros.

Scroll to Top