Así Sobreviven los Jóvenes en los Barrios: Realidades que No Podemos Ignorar

El rostro oculto de la juventud en las calles

En este episodio de Mujer Favorecida, tuve el honor de conversar con Rosanni Ramos, una mujer valiente, pastora y defensora activa de la niñez y la mujer. Su experiencia diaria en los barrios más vulnerables nos abre los ojos a una realidad impactante: la vida de los jóvenes en las calles está marcada por la carencia, la violencia y la invisibilidad.

¿Qué está pasando con nuestros jóvenes?

Rosanni compartió cómo muchos adolescentes crecen sin figuras de protección, rodeados de drogas, abusos y desesperanza. Sus palabras fueron claras: “Hay una generación que está pidiendo ayuda a gritos, aunque no lo diga con palabras.”

Desde muy temprana edad, estos jóvenes enfrentan:

  • Abandono familiar
  • Reclutamiento por bandas
  • Falta de oportunidades educativas
  • Poca presencia institucional

La violencia no es su elección, es su entorno

Uno de los puntos más conmovedores del episodio fue cuando hablamos de cómo la violencia no es algo que los jóvenes buscan, sino una forma de sobrevivir en medio del caos. En muchos casos, portar un arma o unirse a una pandilla es su manera de sentirse protegidos.

Rosanni nos contó casos reales de chicos que han sido asesinados antes de cumplir los 18 años, simplemente por estar en el lugar equivocado o por no querer participar en dinámicas delictivas.

¿Dónde está la iglesia? ¿Dónde estamos nosotros?

Como pastora, Rosanni lanzó un llamado fuerte: “No podemos quedarnos encerrados en los templos.” La fe necesita acción. Necesitamos salir, mirar a los ojos a esos jóvenes y decirles: “Tú vales, tú importas, tú no estás solo.”

Desde su fundación comunitaria, ha logrado:

  • Rescatar jóvenes de la violencia
  • Ofrecer espacios seguros de formación
  • Promover actividades deportivas, educativas y espirituales
  • Restaurar familias rotas

La transformación comienza con un sí

Este episodio es más que un llamado de atención, es una invitación a actuar. Si queremos cambiar el futuro de nuestra sociedad, debemos invertir tiempo, amor y recursos en esta generación que hoy vive en las calles. Como comunidad, tenemos el poder de transformar la oscuridad en luz, una vida a la vez.

Scroll to Top